
Hipocresía, Fingimiento y apariencia de cualidades o sentimientos. Dícese comúnmente de la falsa apariencia de virtud o devoción. (RAE).
Hipocresía, Facultad de algunas personas para callarse para evitar formular comentarios muy ácidos, a veces hasta dramáticos, acerca de alguien o de alguna situación. (YO)
¿Quién me tira la primera piedra? No pueden. No creo que haya una sola persona que no haya experimentado este sentimiento. Y tampoco es que practique la hipocresía como uno de mis deportes favoritos; pero para ser honesto, me ayuda en situaciones en las que a veces es mejor hablar para uno mismo.
Puede que para algunos signifique un acto escaso de dignidad, que atente contra la persona misma, que hasta sea signo de cobardía; pero, todos han caído en estas redes. Al principio te encandila con un alivio pasajero, pero lo más probable es que luego de dos horas te persiga una clase de sombra interna que caprichosamente busque asilo en tu cabeza y que para concha no haga otra cosa que repetirte con terquedad de niño de 4 años que lo que hiciste, o no dijiste, estuvo mal.
Pero claro, hay personas que han desarrollado una especie de anticuerpo emocional, el cual proporciona la suficiente fuerza para sobrellevar, y en casos extremos, convivir con esta sombra sin que siquiera te moleste en lo mínimo. Es más, en casos aun más extremos, y puede que preocupantes, la persona puede terminar burlándose de ese eco con voz de infante.
¿Qué más da? Si hasta por ahí he escuchado que le pusieron otro nombre y que se ha convertido casi en doctrina. ¿Cómo era que se llamaba? Diplomacia. Esa palabrita esta tan de moda. Es la hipocresía llevada a los más altos estándares de la elegancia. La perfecta excusa para el raje introspectivo. Queda la burda hipocresía versus la elegante diplomacia. Puede que una esté más justificada que la otra, la verdad ese es tema en el que no me apetece ahondar (se los dejo de tarea), pero al fin y al cabo, los dos tienen el mismo fin: Quedarse callado cuando sea más que necesario.
Ahora, luego de justificar hasta el cansancio mis malas prácticas, paso a tirarme barro antes de que otro se me adelante. Me confieso. He sido hipócrita, he obrado mal. Por experiencia sé que la hipocresía no es muy reconfortante que digamos. Abre paréntesis. Y como dije antes, no la considero un deporte que practique con predilección. Cierra paréntesis. Y también creo que hablar las cosas con cada persona directamente, sin mascaras, cara a cara, face to face, etc. te causa un alivio mucho más duradero, mejores relaciones interpersonales, y forja tu personalidad.
Pero, y aquí viene la defensa personal otra vez, hay casos extremos en los que resulta conveniente usarla, en pos de las buenas relaciones interpersonales. Además, lo niegues o no, se siente algo rico. Pero OJO. Casos extremos, que no se les haga costumbre. No te pases pues! Ahí sí que hasta yo te apedreo. En todo caso, todo con moderación es permitido no? Acuérdate. Una vez al año no hace daño.
P.D: Eso de una vez al año no fue escrito de forma literal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario